- Como no podía faltar, se anunció la serie regular de los Agents of Shield, surgida de la serie de TV. La serie introducirá a los personajes de la tele, y el protagonistas, obviamente, será el Agente Coulson. Y lo mejor de todo es que la escribe Mark Waid¡
- La saga Death of Wolverine, traerá consigo un conjunto de Series Limitadas. En primer lugar, llega Death of Wolverine: The Logan Legacy, una miniserie de siete números cuyos números 1 y 7 estarán escritos por Charles Soule que estarán muy ligados a la serie principal. Los cinco números intermedios serán hechos por varios guionistas y dibujantes, cada uno protagonizado por un personaje relacionado con Logan. También habrá un número especial titulado Death of Wolverine: Captain America & Deadpool Nº 1, escrito por Gerry Duggan y dibujado por Scott Kolins, que estará protagonizado por Steve Rogers. Finalmente, habrá otra miniserie de cinco números que se publicará entre noviembre y diciembre bajo el título Death of Wolverine: The Weapon X Program. Aquí el guión también estará escrito por Charles Soule, y contará con dibujos de Salvador Larroca.
- El evento Spider-Verse, que reúne a todas las versiones de Spider-Man que ha habido nunca, lanzará a Jessica Drew al frente de la batalla en una nueva serie regular de Spider-Woman, que llegará de la mano del guionista Dennis Hopeless y el dibujante Greg Land. Para comenzar, el primer arco argumental de la serie unirá a Jessica con la misteriosa Silk, presentada recientemente en la relanzada Amazing Spider-Man.

- Y Más Spider-Verse: En Octubre, llega The Edge of Spider-verse Nº1, y con cada número se presentara un Spider-Man distinto cada vez, empezando por el Spider-Man Noir a cargo de David Hine, Fabrice Sapolsky y Richard Isanove. El número dos se centrará en una Gwen Stacy Spiderwoman a cargo de Jason Latour y Robbi Rodriguez. El número tres está escrito y dibujado por Dustin Weaver, con un nuevo Spiderman a lo sci-fi del futuro. El Nº 4, ya en noviembre, nos presenta a un Spider-Man aterrador, más cercano a Metamorfosis de Kafka que a algo de Stan Lee, a cargo de Clay Mcleod Chapman y Elia Bonetti. El Nº 5 está escrito por Gerard Way y dibujado por Jake Wyatt, que nos introducen un Mecha-Spider-Man, sacado de un universo alternativo japonés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario