PUESTO Nº 25: “Mutant Genesis” (X-Men #1-3)

Escrita por Chris Claremont y arte de Jim Lee.

Se presenta en sociedad los Morlocks, mutantes deformes que no pueden pasar por humanos comunes. Ellos secuestran a Angel, y los X-Men van a rescatarlos, y todo termina en un duelo mano a mano entre Storm y Callisto, con la victoria de la primera.
Escrita por Chris Claremont y arte de Paul Smith.

La última historia de Claremont y Byrne, en donde vemos a Kitty Pryde quedarse sola en la Mansión y deberá enfrentarse a un demonio en víspera de la Navidad.
Escrita por Chris Claremont, John Byrne y Arte de John Byrne.

PUESTO Nº 22: “Magneto Triumphant!” (X-Men #112-113)
Los X-Men combaten una vez más contra Magneto. Esta vez Magneto los tiene contra la cuerdas, pero como siempre ellos logran escapar, aunque la mayor parte del grupo es dado por muerto, esta historia continua en "World Tour".
Escrita por Chris Claremont y arte de John Byrne.

Cuando Storm pierde sus poderes por culpa de una arma inventada por Forge, ella comienza a pasar un tiempo con él, y llegan a conocerse en profundidad y cuando van a pasar al siguiente nivel, Storm descubre la verdad sobre como perdió sus poderes. Luego de ello, Storm se va de viaje por África en donde ayuda a parir a una joven mujer, y asiste a la muerte del anciano de la aldea, lo cual la afecta.
Escrita por Chris Claremont y arte de Barry Windson-Smith.

PUESTO Nº 20: “Planet X” (New X-Men #146-150)
Esta historia comienza revelando que el pacifista Xorn es en realidad Magneto, este destruye casi por completo al equipo, pero como siempre, los X-Men logran salir de las situaciones más difíciles. Al terminar la historia tenemos la muerte de varios mutantes, entre ellos Jean Grey.
Escrita por Grant Morrison y arte de Phil Jimenez.

Aunque la historia comienza números antes con la introducción de Alex Summers, es en esta saga en donde vemos la vuelta de los Sentinels a manos de Larry Trask, además presenciamos como Alex se convierte en Havok y ayuda a los X-Men a enfrentar a los robots gigantes.
Escrita por Roy Thomas y arte de Neil Adams.

PUESTO Nº 18: “Second Genesis” (Giant-Size X-Men #1)
Que se puede decir de esta historia? es el reinicio más exitoso de todos los comics, en donde confluyen mutantes conocidos, junto a otros nuevos para rescatar a los X-Men originales atrapados por Krakoa.
Escrita por Len Wein y arte de Dave Cockrum.

Esta historia trata de la diversidad de ideas dentro de la Escuela de Xavier. Quentin Quire comienza una revolución, ya que cree que las ideas de Magneto son las que hay que seguir y no las de Xavier. Este joven telepata logra llevar a varios estudiantes al choque con la Escuela de Xavier. Obviamnete, los X-Men vencen, pero la remera de "Magento tiene Razón" se convierte en un clásico.
Escrita por Grant Morrison, y arte de Frank Quitety.

Una saga que tiene sus semilla casi diez números antes, pero que en fin trata de como los X-Men son
infectados por los Brood, solo Wolverine puede hacerles frente gracias a su factor curativo. peor la historia ahonda en los sentimientos de este personaje ya que se debate en matar o no a sus amigos infectados. Además, en el medio hay otras historias que culminan en la transformación de Ms. Marvel en Binary y la clonación del cuerpo de Xavier.
Escrita por Chris Claremont, y arte de Dave Cockrum y Paul Smith.
No hay comentarios:
Publicar un comentario